Stevia vs Azúcar – Es momento de hacer el cambio
La stevia es una planta originaria de Sudamérica, pertenece a la familia de los girasoles y sus hojas son dulces naturalmente; tiene un sabor y una intensidad de dulzura particulares y pueden ser entre 20 y 35 veces más dulce que el azúcar
La Stevia sirve principalmente como edulcorante es una gran opción como sustituto del azúcar en personas que padecen diabetes, pero en realidad cualquier persona puede tomarla, es una gran alternativa para personas que quieren disminuir el consumo de azúcar y adoptar un estilo de vida más saludable.
A continuación te presentamos algunos argumentos por los que deberías sustituir el azúcar por stevia.
1. Su dulzura
Las hojas de stevia es casi 40 veces más dulce que el azúcar, es decir, una menor cantidad de stevia te dará el mismo resultado que añadir un montón de azúcar a todas tus recetas. Las hojas de stevia tienen un periodo de vida de aproximadamente 5 años, al usar una menor cantidad en tus alimentos será más productivo cambiar este hábito.
2. No tiene calorías
Todos hemos escuchado las alarmantes estadísticas que colocan a nuestro país en uno de los primeros en índice de obesidad y diabetes; incluso los niños mexicanos están expuestos a productos que contienen grandes cantidades de azúcar refinado lo que eleva los riesgos de padecer obesidad, diabetes y otras muchas enfermedades derivadas de una mala alimentación.
La stevia no te hará bajar de peso, pero al no contener calorías no te hará engordar, pero los beneficios de eliminar el azúcar refinado de tu dieta sí.
3. No más antojos
Los azucares refinados y edulcorantes sin calorías provocan adicción, por lo tanto, el efecto que estos generan en nuestro cerebro es el antojo de comer o tomar cosas dulces. La stevia no causa adicción y su dulzura es tal, que hace que no se te antojen más cosas dulces.
4. Sin efectos secundarios
A lo largo de los años se han reportado distintos efectos secundarios en las personas que ingieren endulzantes artificiales (con y sin calorías). La stevia es el endulzante número uno en la industria alimenticia japonesa desde los años 70, y hasta hoy no se han reportado casos de personas con efectos secundarios.
5. Buena para tus dientes
El consumo de azúcar causa la aparición de placa y caries en los dientes; los “alcoholes de azúcar” son sustancias que se adhieren a tus dientes y no permiten a las bacterias penetrar en ellos; los alcoholes de azúcar más utilizados son aquellos que se usan en las pastas de dientes y gomas de mascar, el inconveniente que estos presentan es su alto contenido glucémico. La stevia aporta los mismos beneficios sin inconvenientes para los diabéticos.
6. Conveniente para los diabéticos
El azúcar regular es dañina para los diabéticos por su alto contenido de carbohidratos; existe un sistema que analiza los alimentos para ayudar a las personas que padecen esta enfermedad pueden utilizarla para identificar los alimentos que son convenientes y cuales no. Los alimentos con un “índice glucémico” menos a 50 son aptos para diabéticos mientras que los que lo sobrepasan no son convenientes; el azúcar de mesa contiene un índice glucémico de 80, mientras, la stevia tiene un índice de cero por lo tanto es altamente recomendable par alas personas con diabetes.
7. Regula la hipertensión
Las tribus nativas de Sudamérica han utilizado la stevia como un endulzante y con fines medicinales para bajar la presión de aquellas personas que sufren de hipertensión; en la actualidad la stevia es incluida en algunos medicamentos para regular la presión arterial. Está comprobado que no baja la presión a personas en estado saludable.
La stevia no es un alimento, no te hará bajar de peso ni mejorará tu salud por sí mismo, sin embargo, contiene muchísimos beneficios que aunados a un estilo de vida y una alimentación balanceada te harán sentirte mejor y verte mejor.
Prueba la Stevia orgánica y convéncete de que no necesitas azucares saturados en tu vida.